La interna se coló en la caravana a la casa de Cristina: a último momento Kicillof y los intendentes de su sector no confirman si irán


Con un escenario electoral favorable en comparación a unos meses atrás y la intención de prolongar en el primer plano las dificultades económicas y políticas del Gobierno, el peronismo intentó poner en pausa sus internas a cielo abierto hasta el 26 de octubre. Aun así en la organización de la caravana de este viernes por el 80° aniversario del Día de la Lealtad quedaron expuestos los resquemores entre los sectores en tensión por una disputa latente que se retomará después de la elección con la mirada en 2027.

Axel Kicillof tenía previsto liderar la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la corriente que alumbró para tomar autonomía de Cristina Kirchner, y que confluiría con otras agrupaciones, organizaciones sociales y sindicatos en una caminata desde tres puntos de la Ciudad que terminará en la esquina de San José y Humberto 1°, frente al departamento en el que la ex presidenta cumple con la prisión domiciliaria por la causa Vialidad. Pero anoche no lo daban como confirmado.

El gobernador encabezará por la mañana su acto propio, con funcionarios bonaerenses e intendentes de su espacio -también cursaron invitaciones a dirigentes del kirchnerismo y el massismo-, en la Quinta de San Vicente en la que yacen los restos de Juan Perón. En el Gabinete bonaerense adelantaron que será un homenaje sencillo, con una convocatoria moderada de militantes, y por la tarde dejó la agenda libre para ir a la movilización convocada en Constitución.

Hasta la noche de este jueves tampoco estaba definida la asistencia de los jefes comunales alineados con el gobernador a la conmemoración en la calle San José. “Nosotros vamos a San Vicente. No sabemos bien cómo va a ser la caravana, no estamos al tanto. Una vez que sepamos algo hablaremos entre los intendentes para definir”, se desentendió uno de los caciques municipales del conurbano que integra el MDF.

El contraste quedó marcado con los intendentes de La Cámpora como Mayra Mendoza -de Quilmes, a cargo de la organización-, Julián Alvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham) y otros que responden a Cristina Kirchner como Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo), Mariel Fernández (Moreno) y Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), preparados para movilizar.

Desde el kirchnerismo buscaban bajarle el tono a las diferencias. “La idea es que todos los sectores estén representados. No nos quita el sueño si algunos no vienen, hay que enfocarse en el escenario positivo para el 26”, plantearon del lado de la ex presidenta. Otro dirigente cercano se lamentaba en voz baja: “Menos mal que el Gobierno se complica solo y no tenemos que hacer campaña. Si no sería muy difícil, juntos no podemos organizar ni un cumpleaños“.

En el canal de difusión de la convocatoria subieron una frase de Perón que generó suspicacias: “Hay dos clases de lealtades: la que nace del corazón que es la que más vale, y la de los que son leales cuando no les conviene ser desleales”. ¿Un mensaje para la interna?

Además de La Cámpora, habrá columnas de Nuevo Encuentro, Kolina y Peronismo Militante, entre otras agrupaciones. Entre los sindicatos irán los conducidos por dirigentes alineados con Cristina Kirchner: SMATA (Paco Manrique), Bancarios (Sergio Palazzo), la UOM (Abel Furlán) y el sector de Judiciales de Vanesa Siley. Los referentes de la CGT armaron su propio acto este jueves en la sede de la calle Azopardo.

En su mayoría los asistentes serán de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Por cierta distancia con la ex presidenta o por actividades del tramo final de la campaña, la mayoría de los gobernadores y candidatos no se moverá de sus provincias. “Va a ser una movilización contundente”, consideraron de todas maneras en el kirchnerismo.

No está previsto un lugar especial para los dirigentes y en principio tampoco que suban al departamento en el segundo piso. “Todos en la calle. No es un acto, es una movilización para ir a la saludarla. Es la gente con Cristina”, contaron los involucrados en la organización. Hubo contactos con la Policía de la Ciudad para adelantar los recorridos de las caravanas y estimaron que no se aplicará el protocolo antipiquetes.

Al caer la tarde habrá un audio de Cristina Kirchner. En los momentos que salga al balcón será únicamente para saludar y acompañar los cánticos o la marcha peronista, pero no para dar un discurso por las restricciones de su prisión domiciliaria.

En videos difundidos en redes sociales buscaron trazar un paralelismo entre el liderazgo y las palabras de Perón frente a la Plaza de Mayo y los audios de Cristina Kirchner. “Ayer por Perón, hoy por Cristina”, eligieron como consigna para la convocatoria con las fotos de ambos con los brazos en alto y la firma “Leales de corazón”.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior